Los alimentos son indispensables e insustituibles en nuestras vidas, así que ¿ha pensado alguna vez por qué están envasados los alimentos que vemos?
El papel del envasado
1. Proteger las mercancías: Proteger las mercancías es una de las funciones importantes de las cajas de envasado de productos. Durante el proceso de circulación, los productos pueden verse afectados por diversos factores externos, causando daños, contaminación, fugas o deterioro de la mercancía. El embalaje científico y razonable puede hacer que las mercancías resistan el daño de diversos factores externos.
2. Facilitar la circulación: El embalaje proporciona las condiciones y la conveniencia para la circulación del producto. Los productos se envasan en una determinada cantidad, forma, especificación, tamaño y en diferentes recipientes, y en el exterior del envase del producto se suelen imprimir diversos signos que reflejan el nombre del producto, la cantidad, la especificación, el color y el volumen total del envase, el peso bruto, el peso neto, el nombre de la fábrica, la dirección de la fábrica y las precauciones durante el almacenamiento y el transporte, etc. Esto no sólo es beneficioso para la distribución y el recuento de mercancías, sino también para el efecto de almacenamiento y transporte, y mejora los beneficios económicos del producto.
3. Promover las ventas: Un embalaje de producto exquisito puede embellecer los productos, promocionarlos y promover las ventas. El envase no sólo puede mejorar la competitividad de las mercancías en el mercado, sino también atraer a los clientes y orientar el consumo con su encanto artístico novedoso y único, convirtiéndose en la principal fuerza impulsora de las compras de los consumidores.
4. Cómodo
5. Ahorro de costes: Los embalajes razonables pueden integrar mercancías dispersas en cierta cantidad, lo que aumenta enormemente la capacidad de carga y facilita la carga, descarga y transporte, y ahorra gastos de transporte, almacenamiento y otros. Algunos envases también pueden reciclarse varias veces, con lo que se ahorra la producción de materiales de envasado y contenedores de envasado, lo que redunda en la reducción de costes y la mejora de los beneficios económicos.
Clasificación de los envases
1. Según su papel en el proceso de circulación, los envases pueden dividirse en envases de venta y envases de transporte.
2. Según la clasificación de la estructura del envase, éste puede dividirse en: envase skin, envase blíster, envase termorretráctil, envase de conveniencia, envase en bandeja, envase colectivo, etc.
3. Según la textura del envase, se puede dividir en: envase rígido y envase flexible.
4. Según el número de veces que se utiliza el envase, se puede dividir en: envase de un solo uso y envase reutilizable.
5. Según la clasificación de los productos envasados, puede dividirse en: envasado de alimentos, envasado de productos químicos, envasado de productos tóxicos y envasado de productos frágiles.
6. Según la clasificación del uso del producto, puede dividirse en: envasado de productos inflamables, envasado de artesanía, envasado de electrodomésticos, envasado de artículos varios, etc. Algunos productos especiales también tienen sus correspondientes normativas de embalaje.